PANTONEMAGENTA

Milán en un fin de semana: la lista de lo imperdible

IMG_9833.JPG

Gracias a varias lectoras en Italia pero una específicamente quien vive en Milán pude conocer todo lo que debía en muy poco tiempo... y eso que tenía que trabajar la primera parte del día! 

Les comparto el listado de lo que no se pueden perder si van a esta increíble ciudad... también algunos lugares que sin conocer ya eran de mis favoritos y un par que a propósito dejé sin visitar para tener un pretexto y volver! 

El Duomo, sin duda lo más hermoso y majestuoso de la ciudad! La catedral de mármol con 3,400 estatuas y que tomó más de seis siglos para ser construida. Es algo impresionante!!!!

ACS_0051.jpg

Galleria Vittorio Emanuele II, un pasaje monumental con pisos de mosaico exquisitos y su techo de hierro forjado y cristal es algo pocas veces visto en el mundo, es finalmente en lo personal el centro comercial, uno de los más antiguos, el más bello de todos. Un gelato en Amorino es una parada obligatoria.

IMG_9805.JPG
IMG_9836.JPG
IMG_0208.JPG

Museo del Palazzo Reale, ubicado a la derecha del Duomo alberga exposiciones maravillosas, ahora presentaba Toulouse Lautrec uno de mis favoritos por siempre. 

Teatro La Scala, uno de los más famosos del mundo por haber albergado a artistas como la maravillosa María Callas.

IMG_9813.JPG

A un costado del Duomo, opuesto al Palazzo Reale se encuentra La Rinascente, una tienda por departamentos con tooooooooooooooooodas las grandes marcas, y es que estamos en una de las capitales mundiales de la moda, no se puede no ir también a su catedral ;)

ACS_0086.JPG

Un buen lugar para comer allí cerca es Motta, es imperante tomar un Aperol Spritz o un Campari (o ambos!) después de tanto caminar y si se desea almorzar o cenar el panciotti de camarón y vieiras con hinojo es de muerte lenta.

IMG_9832.JPG
IMG_0132.JPG

Algo que no se puede dejar de comer es la típica Cotoletta alla Milanese, según el Wall Street Jorunal, uno de los mejores lugares para degustarla es Osteria Brunello y no se equivocaban!!! es algo exquisito!!! una espectacular chuleta de ternera con hueso empanizada delicadamente con mucha mantequilla que al momento que escribo esto, se me agua la boca al sólo recordarlo, es un manjar divino. Ésta en particular está servida acompañada de papitas horneadas y salsa tártara maridada magistralmente con un Brunello de Montalcino y para finalizar cannolo hecho en casa, (aprovechando les cuento que uno es cannolo y varios son cannoli por lo que si uno come solamente uno, se dice un cannolo por favor) con compota de naranja y helado de pistacho.

IMG_9673.JPG

Osteria Brunello queda cerca de Porta Garibaldi por lo que si se llega en metro pueden aprovechar a ir por la estación del mismo nombre y al salir de la estación pueden apreciar, si son amantes de la arquitectura, la belleza del Bosco Verticale de Stefano Boeri, una joya de la arquitectura de nuestros días.

IMG_0042.JPG

A pocos pasos de la estación se encuentra uno de los que ahora son mis favoritos del mundo: Corso Como, una tienda conceptual con un diseño exquisito, un deleite para todos los sentidos, diseño al más no poder. Al entrar no podía dejar de sonreír, fue algo alucinante, maravilloso, sobredosis de belleza. Y para terminar de saborear la experiencia les recomiendo un café y un tiramisú en el jardín... me recuerdo y sonrío.

ACS_0083.JPG
ACS_0079.JPG

Al salir de Corso Como, a unos pasos, está la tienda principal de una de mis marcas favoritas de la vida: Seletti. Es una firma de diseño muy avant garde que definitivamente no es para todos los gustos, es demasiado sofisticada, yo la amo con pasión y locura... hasta el abrigo que llevaba hacía juego con un sillón. Gracias a ello me invitaron a conocer lo nuevo en las oficinas y logré que me vendieran la muestra de su florero de corazón! fue el primero que se vendió en el mundo!!! me sentí muy afortunada!!! <3 <3 <3

IMG_0118.JPG

Si algo disfruto hacer es caminar y hacerlo en lugares como Montenapoleone y el Quadrilatero della Moda es más que un gozo, ver las vitrinas hermosas, entrar a las tiendas ¡las mejores del mundo! no tiene precio... tanta inspiración y creatividad en un lugar, es fenomenal.

ACS_0077.JPG

Lo primero que hice cuando supe que iba a Milán fue conseguir un ticket para ver la Última Cena de Da Vinci o como se le conoce allí Cenacolo Vinciano, no se puede ir a Milán y no ir a ver esa gala. Hay cosas en esta vida que la hacen extraordinaria, haber tenido la oportunidad de ver cara a cara La Última Cena de Leonardo Da Vinci es una de ellas y es que es surreal tener la posibilidad de contemplar una obra que ha sobrevivido siglos, tiempo que la desapareció durante años porque la obra se “borró”, una bomba de la II Guerra Mundial que botó todas las paredes de la construcción excepto la que guarda el mural, años que estuvo dicha pared a la intemperie mortal y que entre tanto, necesitó 21 años para ser restaurada (y fue hecho por una mujer)... en palabras de la guía “estos son los 15 minutos a contra reloj más hermosos de la vida” porque es el tiempo que permiten ver esta maravilla, y el ticket para entrar que es casi imposible de conseguir más que costar la entrada es el precio que se paga por respirar en el cuarto donde está, porque cada inhalación es letal para ella... tuve que contenerme para no llorar. La obra se encuentra en la pared del que fue el comedor del monasterio de la iglesia Santa Maria delle Grazie.

IMG_9708.JPG

Y para terminar con broche de oro y si hacen falta algunas compras Il Centro es el centro comercial con todas las tiendas necesarias, está justo a la par del Aeropuerto Linate, así que si se necesita algo aún, se puede pasar antes de embarcarse. Yo tuve que ir el primer día porque quedaba "cerca" de la feria porque además volé vía Malpensa y no Linate, pero si buscan comprar en las tiendas más accesibles, éste es el lugar, tiene tiendas de mis favoritas como Maison du Monde, Tiger y H&M Home que no se encuentra en los H&M de la ciudad.

En el tintero me quedó Peck que fui pero ya había cerrado, Cracco que lo cerraron porque lo moverán a Vittorio Emanuele, Fondazione Prada y Navigli de fin de semana.

Milán es sin lugar a duda una ciudad espectacular, aunque en apariencia es austera en comparación por ejemplo con Paris, es una joya y una ciudad que vale la pena visitar! Es un lugar estupendo que me llevo en el corazón!

Ciao bella!

 

 

 

 

 

Cinco años juntos!

IMG_1699.JPG

Este febrero hace cinco años una noche se volvió toda la vida (es nuestro deseo), empezamos a vivir juntos, nos hicimos más que novios una pareja y formamos juntos los dos, una familia. Al tiempo, decidimos ir de luna de miel, en ella Jorge me pidió que nos casáramos de manera legal y nos casamos, ambos jamás nos recordamos de la fecha, siempre decimos "fue en noviembre" porque nuestro aniversario lo tomamos en cuenta desde que empezó nuestra relación, el día uno, como el de nuestra creación (de pareja y familia).

Tuvimos una primera "boda" de uno con otro, algo íntimo de nosotros dos durante esa luna de miel y luego tuvimos otra como pura celebración de nuestro amor y de la firma de los papeles que nos hacía "esa persona que realmente somos" ante la ley, uno responsable del otro en un caso de emergencia y familiar principal y más cercano... fue un día y una fiesta espectacular!

Mykonos, Grecia 2,015

Mykonos, Grecia 2,015

Revista Look 2,016

Revista Look 2,016

13064758_10156806399795258_5116185063984489547_o.jpg
13041331_10156806399990258_2434849845430283424_o.jpg
13040988_10156806400010258_6857592779055802210_o.jpg
13047878_10156806400055258_3800655332282232863_o.jpg
13002457_10156806400245258_473331981960335401_o.jpg
13041114_10156806400305258_6506324977881470681_o.jpg
13029445_10156806400405258_8408453662642251041_o.jpg

Parece que fue ayer, y aunque decirlo suena a cliché, es completamente cierto, y hoy cinco años después, tenemos una hija, amor y la chispa como la de ese primer día. Y puede parecer, por ejemplo a alguien que lleva treinta aniversarios, que cinco no son muchos, pero sin cinco, no hay seis, ni diez, ni treinta y que si la media de un matrimonio en el mundo, es de ocho años, por lo menos con cinco ya pasamos la mitad de la media y gracias a Dios pinta bien la situación.

¿Qué he aprendido en estos años y cuáles han sido las lecciones que me han dejado? son muchas, de Jorge y de nuestra relación aprendo todos los días. Pero de las más grandes que he aprendido podría decir que aunque no es fácil algunas veces, en general es más fácil que difícil, porque una relación lleva trabajo pero tampoco debe ser tanto trabajo que se vuelva pesado y requiera toda la energía de una persona, si es así se vuelve desgastante... la relación debe darse, requiere práctica y cuidado más que esfuerzo en sí. Pero la segunda lección va tomada con las dos manos a la primera y es no dar las cosas por sentado, una relación requiere de ambas personas cuidado diario.

Ahora con la bebé una lección de pareja es estar claros que aunque la bebé depende al cien por ciento de nosotros, aún teniendo eso bien claro, primero es cada uno como persona e individuo, segundo es el otro como pareja y luego es nuestra hija y al igual que cuando les decía que como mujer y ahora como mamá el ejemplo más claro de ponerme a mi misma de primero es el de la colocación del oxígeno en un avión cuya cabina a sufrido descompresión, primero se coloca la mascarilla uno mismo y luego a los niños, si la pareja no es primero ante los hijos (hijos que espero sean criados para ser seres autónomos e independientes) ellos harán su vida como debe de ser y si no se mantiene el cuidado en la pareja, al irse los hijos no quedará nada, si una pareja forma parte del proyecto de vida hay que prestarle amor y cuidado, finalmente los hijos no son un proyecto de vida para los padres, los hijos son un proyecto de vida para sí mismos como personas. Hoy precisamente hablábamos con una amiga que tiene dos hijas... uno como padre desearía que los hijos se quedaran pequeños "para siempre" en muchos de los casos y cómo no desearlo si son adorables chiquitos, pero crecen y no podemos hacer nada al respecto porque así es la vida y al crecer, por mucho que los amemos tampoco queremos que se queden en casa para siempre... si un padre deseara que su hijo o hija se quedara PARA SIEMPRE, entonces "Houston tenemos un problema"... finalmente si a través de los años se ha tenido una pareja y luego los hijos hacen su vida, lo más rico sería cultivar los frutos sembrados a través de los años con esa pareja, y si nada se sembró, nada habrá para cosechar.

La relación con Jorge ha sido y es la relación (de pareja) más sana, larga, importante y más significativa de mi vida, puedo decir que nuestra relación no me define (porque nada debería definirme más que yo misma) pero contribuye a mi vida de maneras y formas en las que nunca antes una relación ni nada, había contribuido y aportado a mi vida, me inspira de manera única, me llena de amor, me provoca el deseo de ser mejor desde perspectivas que sólo pueden accederse desde nuestra relación... cada día que pasa deseo ser parte de esta relación y estoy agradecida con el Universo por ella. Jorge es un hombre que a diario amo, valoro, admiro, agradezco su existencia y su deseo por cuidar y alimentar nuestra relación como pareja, agradezco y valoro el papá que es para nuestra hija. Ser parte de una relación de pareja debe ser eso, pareja, esa sería otra gran lección.

Hoy que es el día de San Valentín, les recuerdo que todos tenemos el derecho de amar y ser amados, y cómo les mencionaba hace un año en el post "La historia de Cupido y de cómo besé varios sapos hasta encontrar al príncipe azul":

"el amor es bello y no lastima jamás, si lastima o hiere es otra cosa totalmente diferente al amor".

Feliz día del amor... si tienen pareja o no, igual celebren el amor propio que es el amor que es vital! ;) <3

27337364_10159983136450258_8589762473292689661_n.jpg

 

 

 

 

 

¿Cómo hago para salir con la bebé a todos lados?: Cada mamá tiene su propio ritmo

ACS_0008.jpg

Uno de los temas y preguntas más comunes que me hacen cuando me escriben por mensaje directo al Instagram es cómo le hago para salir e ir a todos lados con la bebé, y mi respuesta por lo general es la misma: es un hábito o costumbre y mientras más se hace algo, más fácil se vuelve. Desde el principio así fue, a la semana de tener a la bebé nos tocó la primera visita al doctor, me recuerdo muy bien que mi hermano venía de viaje, había estado fuera para el nacimiento. Mi prima nos llevó con mi mamá y la bebé al doctor y mientras estábamos en consulta ella fue al aeropuerto por mi hermano, luego fuimos todos a almorzar, yo les dije "si ya estamos en la calle ¡vamos a almorzar!" quienes me conocen saben que para mí todo, absolutamente todo es motivo de celebración.

IMG_2565.JPG

Una semana después a los quince días de la bebé, nos invitaron a un evento para bebés y fuimos, y desde allí no hemos parado. Por supuesto no iba manejando, gracias a Dios tuve la bendición de tener quien lo hiciera por mi y nos llevara y trajera con la bebé y mi mamá. Yo manejé hasta los cuarenta días que el doctor me dio el alta. Siempre me cuidé y tomé precauciones, pero hasta por orden médica tuve que caminar y aprovechaba las salidas para hacerlo, iba despacio pero iba.

Cuando tomé la decisión de renunciar a mi trabajo, decidí eso, que renunciaría a mi trabajo, pero no al hecho de trabajar y mucho menos renunciaría a mi vida como individuo, por supuesto que es cierto y sé que la bebé depende de mi y ella es mi mayor responsabilidad pero mi primera responsabilidad es conmigo misma, y no es egoísmo, es exactamente como en los aviones (siempre doy este ejemplo) cuando las/los sobrecargo dan las instrucciones para actuar en caso de emergencia, dicen que cuando se descompresiona la cabina, es vital tomar la mascarilla de oxígeno y colocársela uno primero y luego a los acompañantes, hacen la aclaración que aunque uno lleve menores: bebés y/o niños o personas mayores bajo nuestra responsabilidad, el primer paso es colocarse uno mismo la mascarilla y luego a los bebés, niños, etc. Esto tiene una simple explicación, si la mamá no está a salvo no podrá poner a salvo a los demás inclusive a sus niños, la mamá necesita estar lúcida y bien oxigenada para cuidar a sus hijos. Y para mí esa es enseñanza de vida. Como persona, individuo, mujer y ahora como mamá debo colocarme la mascarilla primero para estar luego bien en todo lo demás, una mamá feliz (aunténticamente desde adentro) es una hija/hijo feliz.

En mi caso, siempre he sido una persona que le gusta hacer muchas cosas, ir y venir, no me estoy quieta, siempre he sido independiente y libre. Con mi nueva faceta como mamá no esperaba cambiar, si cambiara eso que tanto disfruto de la vida, dejaría de ser yo, y claro que después de muchos días ajetreados amo y disfruto quedarme uno o dos días en casa sin salir y tratando de "descansar" pero luego al tercer día corre y va de nuevo y vuelve a empezar el ajetreo... y me lo disfruto. Cada quien tiene su sistema y este es el mío.

IMG_8797.JPG

También si decidí dejar de trabajar con un horario fijo y en una empresa formal, no veo la necesidad de contratar ayuda, porque para eso decidí quedarme con nuestra hija. Aunque tampoco lo hago todo yo, porque no podría y tampoco me correspondería, porque nuestra bebé tiene un papá activo y presente que es su papá siempre. El va con la bebé todos los días en la mañana cuando despierta, le da los buenos días, le cambia pañal y le da de comer. Cuando dormía con nosotros los primeros meses era él quien le daba de comer en la noche las dos y luego la única vez que despertaba. Cuando debo salir temprano es el quien la viste mientras yo me baño, también prepara la pañalera mientras yo me visto y arreglo y luego juntos vamos al carro y la coloca en su silla y salimos corriendo. Sin él no lo lograría, cuando regreso esos días a casa y llega él de trabajar le digo "gracias mi amor, si no hubieras estado no habría logrado llegar en punto!". Somos un equipo, los sábados que voy al taller de grabado es el quien se queda con la bebé trabajando, desde ya también le enseñamos a nuestra hija la importancia de trabajar, le decimos que los sábados se queda con su papá para ganarse sus pachitas.

IMG_7420.JPG

Y mi mamá a quien tratamos de ver lo más seguido posible muchas veces nos acompaña y nos ayuda y nos la gozamos el triple! el simple hecho que nos turnemos para cargarla mientras comemos es ya un alivio, porque a pesar que es una niña tranquila y colaboradora, es una bebé y a veces lo único que quiere es que la carguemos y eso hace que por ejemplo algo tan casual y supuestamente tan sencillo como la hora de la comida sea algo no tan fácil. Volver a estar así de cerca con mi mamá es de lo mejor que me ha traído la maternidad, ahora tengo más oportunidades de estar cerca de ella y compartir esta etapa maravillosa de ser mamá con mi mamá.

IMG_9123.JPG

El haber hecho del salir de casa un hábito para la bebé, la ha convertido en una bebé social y extrovertida que se lleva bien con la gente lo cual facilita las cosas, no llora con extraños, la bulla, la actividad con muchas personas no le incomoda, al contrario ella es feliz abriendo bien su ojos poniendo atención a todos los detalles... a veces tiene sueño y ella misma no se permite dormir porque no quiere perderse de nada, ahora hasta ya parece que platica con los demás, es muy divertida. Nos la pasamos genial, nos divertimos juntas, comparto con ella todo, le explico todo, le digo que un compromiso es de trabajo, si lo es por ejemplo, y que juntas tenemos esa responsabilidad, porque yo la tengo y ella por ser mi socia de vida la tiene de cajón... todo se lo explico y allí vamos... y sí también, a veces me vuelvo un poco loca, sobre todo cuando el trabajo se me acumula y necesito sentarme frente a la computadora a trabajar y ella quiere jugar y no hay negociación que la haga cambiar de opinión y es que a veces se me olvida que mi pequeña socia tiene a penas unos meses y ni modo, a jugar nos vamos y luego me desvelo o me despierto muy temprano a terminar el trabajo. 

IMG_3816.JPG
IMG_0495.JPG
IMG_8697.JPG

Algo que me ayuda es ser organizada, llevo una agenda, ordeno mis compromisos y ajusto los mandados o trámites que deba hacer dependiendo del lugar a donde vaya y del tiempo que tenga, casi siempre trato de sacar el mayor provecho a mi día. Por ejemplo para no desplazarme de un lugar a otro con la bebé metiéndola y sacándola del carro interrumpiendo su sueño, y tengo dos o tres reuniones y el lugar lo puedo fijar yo, hago todas mis reuniones en un mismo lugar como un centro comercial y una reunión la tengo en un café, y las otras dos en otros cafés o restaurantes pero en el mismo centro comercial para que no tenga que ir de un lugar a otro con la bebé, y al mismo tiempo sienta ella el cambio de lugar para que no se aburra. Lo mismo pasa si debo ir a varios bancos, o a un banco y a resolver un problema del teléfono... voy a un centro comercial, antes no me gustaba tanto pero ahora me parecen de lo más convenientes, hacer todo lo que necesite en un mismo lugar.

También preparar una buena pañalera con todo lo que necesitamos me hace el trabajo más fácil, tener un buen carruaje me facilita también la vida... son las pequeñas cosas y la práctica lo que hace que todo sea un éxito... no dejo de hacer algo por la bebé, ella no es un pretexto para decir no, siempre hay una solución y ella siempre es bienvenida en los planes. Algo tengo claro, nuestra hija no vino a cortar nuestras vidas sino vino a enriquecerlas aún más <3 

IMG_9652.JPG

Y lo que también le digo a quienes me preguntan del tema, cada mamá tiene su sistema y su ritmo, si a una mujer no le gusta salir y luego tiene un hijo, es posible que no salgan mucho y si ellos son felices así entonces es perfecto. El problema no es salir o no salir o hacer o no hacer, el problema es querer o necesitar hacerlo y "no poder" por el, la o los hijos. Los hijos no deben ser el freno para hacer algo que se desea o que es necesario para el bienestar de los padres.

A la bebé le digo que somos como el pirata con su loro, siempre en su hombro, compañeras de aventuras!... aunque en esta ocasión mientras termino de escribir este post estoy en la sala de espera del aeropuerto esperando mi vuelo, y es la primera vez que nos separamos, no es fácil pero es necesario, yo voy de viaje por trabajo a una feria de diseño y no puedo llevarla conmigo, es una oportunidad para mí, conmigo misma. Los padres no sólo somos padres aunque serlo sea de lo más importante y lo más hermoso en nuestras vidas, también somos personas con necesidades individuales y esta separación temporal de muy pocos días le enseña desde ya a nuestra hija que en esta vida hay tiempo para todo, que las oportunidades se aprovechan y que hay momentos para dedicarlos a uno mismo, a la familia y al trabajo y que en el equilibrio de todas las partes está la clave... y mientras tanto ella y su papá se disfrutan mutuamente... ahora que voy a trabajar fuera Jorge ya tiene una chiquita que le hace compañía y no se queda solito como cuando fui a trabajar un mes a Paris hace casi año y medio... todo se puede y todos ganamos <3

IMG_8259.JPG

Mujeres: éste, ¡es nuestro momento!

IMG_8265.JPG

Nunca antes se había hecho visible de tal manera el abuso, acoso y violencia de género que lleva existiendo y haciéndonos daño a las mujeres desde el principio de los siglos, lo cual es el motivo de la lucha feminista, la reivindicación de la mujer. Habían alzado su voz mujeres como Las Sufragistas, Rosa Parks, Anita Hill y las victoriosas mujeres de Sepur Zarco entre muchas y gracias a ellas, quienes no se quedaron calladas, ahora la bola de nieve ha crecido y nuestra voz cada vez más recia y más recia es inminente.

jb_modern_parks_1_e.jpg
abc_wn_hill_web_101020_wg.jpg
"Mujeres valientes de palabra sanadora, lianas y raíces son las arrugas de sus manos, al ustedes señalar, nombrar y reclamar justicia, para que no vuelva a pasar, desataron nudos para la sanación de nuestros cuerpos, del cuerpo de la tierra, del cue…

"Mujeres valientes de palabra sanadora, lianas y raíces son las arrugas de sus manos, al ustedes señalar, nombrar y reclamar justicia, para que no vuelva a pasar, desataron nudos para la sanación de nuestros cuerpos, del cuerpo de la tierra, del cuerpo de la historia.

Sembradoras de la verdad, latidos que recuperan su ritmo, carne y huesos que danzan, que recuperan movimiento, por la alegría y el baile que les fueron negados, bocas que fueron saqueadas por la brutalidad, bocas que recuperan su canto, su grito, su saliva.
¡Seguimos vivas, seguimos vivas!"

Rosa Chávez

En el 2,017 feminismo fue la palabra del año según el diccionario en inglés Merriam Webster, tras haber recibido un 70% de consultas más en su edición online que años anteriores. 

Según el Merriam Wesbter, la primera definición dice que es “la teoría de la igualdad política, económica y social de los sexos”. La segunda “la actividad organizada en nombre de los derechos e intereses de las mujeres”. Por su parte la Real Academia de la Lengua Española dice que es “la ideología que defiende que las mujeres deben tener los mismos derechos que los hombres”. Ambas definiciones en dos diferentes idiomas tratan de lo mismo: la igualdad. 

Screen-shot-2014-08-25-at-1.20.02-PM.jpg

La razón del boom en el interés por el significado de esta palabra se debe a noticias, contenidos, marchas, iniciativas y eventos encabezados por las mujeres que luchan por la igualdad, como la marcha de mujeres en enero, el primer paro internacional de mujeres y el reciente movimiento #MeToo.

Antes de hablar de movimientos y eventos, quiero centrarme en el feminismo en sí. El feminismo no es la guerra y odio hacia los hombres (recordemos la existencia de mujeres machistas, no solamente hay hombres machistas sino mujeres machistas también), no es un tema de odio o de ser más que el hombre, no es una competencia de quien es más fuerte y más importante, es un tema de humanidad e igualdad. No solo las mujeres debemos ser feministas sino los hombres también, una mujer y un hombre feminista es una mujer y un hombre más humano que valora a uno y otro como igual, finalmente más allá del género somos todos humanos y deberíamos tener los mismos derechos; si las mujeres tuviéramos los mismos derechos y esos derechos fueran respetados, no habría necesidad de la existencia del feminismo. 

Para hacernos una idea del problema que cargamos las mujeres por el simple hecho de serlo les comparto estas situaciones que ejemplifican lo que las mujeres vivimos a diario, cada siete de diez mujeres en todo el mundo ha sufrido a lo largo de su vida por lo menos una situación de las siguientes:

  • "Se me ha negado una oportunidad por mi género".
  • "Gano menos dinero que mis compañeros de género diferente al mío, haciendo exactamente el mismo trabajo".
  • "Me siento insegura caminando en la calle, sobre todo cuando voy sola, la calle es solitaria o es de noche".
  • "Me piropean en la calle".
  • "Me han agredido o acosado sexualmente".
  • "He sido violada".
  • "Me han dicho que estoy gorda o demasiado delgada".
  • "Me han humillado por mi cuerpo o por mi aspecto físico".
  • "No he conseguido un trabajo por no ser bonita".
  • "He tenido que acceder a chantajes sexuales para conseguir un trabajo a pesar de cumplir con los requerimientos de la plaza".
  • "Mis hermanos hombres estudiaron y yo por ser niña no."

Conocer y aceptar la objetiva desigualdad es el primer paso para conseguir la justicia e igualdad de género. Guatemala forma parte de los 25 países con las tasas más altas de femicidios a nivel global. En el 2,016 fueron asesinadas 234 mujeres, al menos es la cifra de las mujeres asesinadas registradas y los procesos por violencia a mujeres se estanca por falta de juzgados: 250 expedientes están pendientes de audiencia y 77 esperan asignación de fecha para inicio de juicio. Además el Instituto de Ciencias Forenses concluyó que hasta noviembre del 2,017 se recibieron 53,628 solicitudes de evaluaciones en casos de violencia contra la mujer.

En Colombia entre el 2,010 y 2,015 cada hora 16 mujeres fueron víctimas de violencia sexual. Bolivia ocupa el primer lugar de Latinoamérica en violencia física contra las mujeres y en España a pesar de ser uno de los países con más femicidios a nivel global, entre el 2,012 y 2,016 las políticas de igualdad han sufrido un recorte del 43%.

El 23% de las niñas en Latinoamérica son víctimas de matrimonio infantil, en el mundo cada diez minutos un hombre comete un femicidio asesinando a su pareja o ex pareja...

Es por ello que ahora, que a nivel internacional hemos decidido unirnos debemos ser más fuertes para que avancemos y este momento de visibilidad y lucha no se detenga.

En Estados Unidos el movimiento en redes sociales #MeToo (yo también) surgió a raíz de las denuncias por acoso sexual al famosísimo productor de Hollywood Harvey Weinstein y otros famosos como el escritor y director James Toback, Ben Affleck, Kevin Spacey, George Bush, el comediante Louis CK entre otros.

24796296_10159706676090258_593554680071230184_n.jpg

La reciente iniciativa #TimesUp (el tiempo se acabó) está formado por más 300 mujeres poderosas que trabajan en la industria del cine, televisión y teatro como Ashley Judd (quien fue víctima de Weinstein), America Ferrera, Eva Longoria, Natalie Portman. Su lema es: The clock has run out on sexual assault, harassment and inequality in the workplace. It's time to do something about it. En español: "Al reloj se le ha agotado el asalto sexual, el acoso y la desigualdad en el lugar de trabajo. Es hora de hacer algo al respecto."

"La lucha para que las mujeres rompan filas, asciendan y simplemente sean escuchadas y reconocidas en los lugares de trabajo dominados por hombres debe terminar; el tiempo se acabó en este monopolio impenetrable", escribió el grupo en una carta abierta publicada en su sitio TimesUpNow.com. 

La carta además explicaba que el grupo se conmovió con otra carta abierta que recibió en noviembre en nombre de 700,000 trabajadoras agrícolas que dijeron que estaban con las actrices y que sentían el mismo dolor. "A los miembros de Alianza (Nacional de Campesinas) y a las trabajadoras agrícolas de todo el país, les vemos, les agradecemos y reconocemos el peso de nuestra experiencia común de ser objeto de acoso, hostigamiento y explotación por parte de quienes abusan de su poder y amenazan nuestra seguridad física y económica", decía la carta Time's Up Now.

LetterOfSolidarity.jpg

Este grupo de mujeres formado hace a penas una semana ha recaudado más de 15 millones de dólares en un fondo de defensa legal, al que puede acceder cualquier persona para combatir el acoso o la desigualdad en el trabajo, y el pasado domingo hizo de los Golden Globes más que una entrega de premios, un movimiento de sororidad y denuncia pública. Desde la alfombra roja donde la actriz Debra Messing acusó a la televisora E! de no pagar lo mismo a sus conductoras mujeres que a sus colegas hombres al aire en una entrevista en vivo con la misma televisora. Natalie Portman presentando los nominados al premio de mejor director como "los nominados a mejor director donde todos son hombres son" y el épico discurso de Oprah Winfrey al recibir el premio Cecil B. de Mille.

Puede que todo esto lo vean algunos lejano, pero uno: déjenme recordarles que de una manera u otra gracias a la tecnología y las redes sociales, todos estamos conectados y las brechas son cada vez más cortas, vemos a mujeres del sector agrícola y de la industria del cine a quien muchos consideran glamuroso e inalcanzable que se unen. En la alfombra roja de los premios más importantes del cine y televisión otorgados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood desfilan actrices y activistas de la mano vestidas de negro por la causa y la iniciativa #TimesUp. 

Screen Shot 2018-01-09 at 6.39.30 PM copy.jpg

Dos: las mujeres somos una, sean de Hollywood, agricultoras, políticas, empleadas del hogar, directoras y presidentas de corporaciones... todas somos una y la unión hace la fuerza, si permanecemos unidas somos imparables, lo hemos visto. Eso sí, ojo, la lucha y la unión deben tener un solo interés y fin: los derechos de la mujer, y no debemos buscar satisfacer intereses personales como alguna(s) pseudo feminista(s) que aprovecha(n) el movimiento para beneficio propio utilizándolo como mera publicidad personal y mientras da(n) "charlas" y "escribe(n)" en supuesto nombre del feminismo tiene(n) denuncia(s) en el Juzgado 10 de primera instancia laboral por despido(s) injustificado(s) y/o remuneraciones nulas o no de acuerdo a la ley, cuyas(s) víctima(s) es(son) mujer(es).

Y tres: todas deberíamos ser parte desde donde estamos en la medida de nuestras posibilidades, el año pasado el Paro Internacional de Mujeres fue un éxito y este año se planea la Huelga Feminista para el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer y Primer Aniversario del asesinato de las 41 niñas del Hogar Seguro en Guatemala. Todas de una manera u otra podemos contribuir a la causa. Otros ejemplos de cómo apoyarnos son:

  • Considerar el machismo y la violencia a las mujeres como un problema grave.
  • Si estás viendo un programa de charla política en televisión y te das cuenta de que solo hay hombres discutiendo en la pantalla. Cambia de canal porque si no hay mujeres participando del debate, no es representativo.
  • Si vas por la calle y ves un anuncio de una de las marcas que consumes frecuentemente ha sacado una campaña publicitaria en la que denigra a la mujer, denúncialo en tu círculo social y plantéate si merece la pena seguir comprando esa marca.
  • Si en una conversación sobre violencias contra las mujeres, alguien menciona la importancia de tener en cuenta las denuncias falsas, puedes decirle a esa persona por ejemplo que los datos son contundentes: menos del 0.01% de las denuncias son falsas. El problema es la violencia (real), no las denuncias falsas.
  • Si estás en una reunión y te das cuenta que cada vez que una de tus compañeras habla, la interrumpe un hombre, niégate a tolerar ese comportamiento e interviene.
  • Si escuchas cómo alguien le pregunta a una niña de 8 años si tiene novio, no te quedes callada. Contéstale por ejemplo: ¿eres consciente de que estás sexualizando a una niña de 8 años?
  • Si estás en un proceso de selección para un puesto de trabajo en el que exigen a las participantes una prueba de embarazo, niégate a participar en un proceso de selección machista y denúncialo.
  • Te enteras que un compañero de trabajo está ganando más dinero que tú que estás en el mismo puesto de trabajo, denúncialo.
  • Descubres un nuevo escándalo en el mundo del cine: uno de tus directores favoritos ha sido acusado de abusos sexuales. No vayas al cine a ver sus películas.

Es seguro que el machismo y la violencia hacia las mujeres con su gran diferencia salarial y de oportunidades, desigualdad y terror no desaparecerá pronto ni fácilmente pero debemos recordar y siempre tener presente que las mujeres somos independientes, autónomas y nuestro cuerpo, nuestra sexualidad y nuestros pensamientos son nuestros y jamás propiedad de nadie.

Screen Shot 2018-01-09 at 6.41.55 PM copy.jpg

Que las mujeres no se tocan, no se violan y no se matan. Que como dice María Castejón muy atinadamente, "las mujeres no se mueren, se les asesina", que las mujeres no se buscaron que las violaran, a las mujeres asesinadas y violadas no se les culpa de su asesinato o su violación, no importa dónde andaban, qué hacían y menos cómo iban vestidas. El hecho que una mujer se ponga una minifalda no significa que "ande buscando algo" o merezca ser abusada.

IMG_3726.jpg

La violencia de género es un problema estructural cuya responsabilidad es del estado y necesita políticas y presupuestos integrales para solucionarlo. 

Las personas feministas no pensamos lo mismo sobre diversos temas, pero estamos de acuerdo en lo básico.

Que las prostitutas no lo son porque ha sido el sueño de toda su vida como meta personal, lo son porque la prostitución es consecuencia de la falta de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. 

Que las mujeres no pedimos permiso para hacer lo que deseemos porque no somos hijas de dominio de nuestra pareja. La pareja debe pa-re-ja "compañero igual, del mismo valor".

Que la maternidad no va ligada al estado civil de la mujer, por tanto, deberíamos de eliminar de nuestro vocabulario el término "madre soltera" finalmente hay muchas mujeres casadas que crían solas a sus hijos aún estando el padre "presente".

Que la pareja no ayuda en la casa, que el padre no ayuda a la madre con los hijos. Hacer las tareas del hogar son también su obligación como lo es la crianza y cuidado de los hijos. Cada vez que una mujer dice "que bueno que tu esposo te ayuda" me sangra el corazón y el cerebro y se me acalambra desde bulbo raquídeo hasta el dedo chiquito del pie.

Que las personas que dicen: "ni feminista ni machista"; "la igualdad existe"; "sí, violencia contra las mujeres sí que hay, pero la violencia no tiene género"; "y qué pasa con los hombres maltratados por sus mujeres"... no tienen la mínima idea de cómo funciona el sistema de opresión, que el problema no es la ignorancia en sí (finalmente todos nacemos ignorantes) sino quien desea mantenerse ignorante y cegado por su ignorancia. Dice Simone de Beauvoir en su libro El Segundo Sexo: "Uno de los beneficios que la opresión ofrece a los opresores es que el más humilde de ellos se siente superior: un pobre blanco del sur (racista) de los Estados Unidos tiene el consuelo de decirse que no es un "sucio negro". Los blancos más afortunados explotan hábilmente este orgullo. De la misma forma, el más mediocre de los varones se considera frente a las mujeres un semidiós".

Y como dice también Castejón en sus Deseos feministas para el 2,018: "(deseo) que dejemos de sentir miedo si vamos por la calle solas. Que dejemos de sentirnos culpables ante las agresiones que recibimos las mujeres por el mero hecho de serlo. (Deseo) Seguir encontrando en la literatura, en la publicidad, en las series y en el cine mujeres luchadoras, poderosas y divertidas. (Deseo) tener tiempo para nosotras. No tener que asumir el trabajo doméstico, ni la crianza, ni el cuidado de personas dependientes en su mayor parte. Ser y sentirnos libres. Divertirnos, reírnos y seguir teniendo fuerzas para luchar. Porque la revolución, será feminista o no será. 

Salud y rock & roll."

 

 

 

 

 

Fuentes: El Periódico Guatemala, Oxfam Intermón www.oxfamintermon.org, Deseos feministas para 2,018 por María Castejón, www.timesupnow.com.

 

 

 

Propósitos de año nuevo: ¡bienvenido 2018!

26172033_1615561865197907_2294496767017231972_o.jpg

Hace un año escribía en el post "Propósitos De Año Nuevo: Ninguno (Este Año Serán Puras Sorpresas)" que efectivamente no tenía una lista de propósitos sino lo único que deseaba era aprender, y de hecho ha sido uno de los años que más, mejores y agradables enseñanzas me ha dejado, ha sido un curso intensivo de lecciones de vida al lado de una pequeña maestra al estilo Yoda, allí la vemos chiquitita pero como nos enseña!

De entradita al mundo me enseñó que su vida es suya y que yo estoy allí para darle todo lo que tengo, amarla, apoyarla pero que finalmente su vida y sus decisiones son suyas y que muchas veces no se acoplarán a "mis planes", y me refiero a la historia del parto, que como les he contado muchas veces, yo quería que fuera natural sin epidural y tuvo que ser cesárea porque la bebé venía muy sentadita. Y la segunda lección fue que a pesar que las cosas no salen como uno las planeó y salen irónicamente al revés, no son malas como uno había imaginado... al final la cesárea no era algo tan malo ni catastrófico como lo temía, resultó ser algo normal que no me hizo sufrir y no quedé inválida con la epidural hahahahaha!!!! así de grueso le tenía miedo para que se hagan una idea!!!!... y finalmente el parto fue perfecto y la recuperación excelente más allá de lo que pude haber deseado. Y así podría seguir con al menos una lección diaria que me ha dado nuestra niña en cada uno de sus seis meses.

19388496_1425337264220369_8967755718503240633_o.jpg

De un año en el que el plan es que no había plan, el resultado fue mejor que si lo hubiésemos planeado y haciendo el recuento del huracán de emociones en primerísimo lugar de lo que nos pasó en el año (y en la vida!) fue que tuvimos a nuestra Carmela!!! <3 un embarazo, un parto y una bebé estupenda.

25311346_1599744913446269_1870252325907832305_o.jpg

También tuvimos la oportunidad de un viaje espectacular a México, una exposición nuevamente en Paris en La Cafeotheque y posteriormente en Café Lomi, mi obra fue colocada en todas las habitaciones del Hotel Hyatt en Guatemala, celebramos al máximo con nuestros más queridos, la cercanía de nuestra familia sobre todo con mi mamá que si ya éramos unidas volvimos a serlo tanto más como cuando yo era chiquita y hacíamos mil cosas juntas y ahora no sólo somos las dos sino las tres Carmelas. La operación y recuperación de Jorge y su tobillo, la detección a tiempo de un futuro cáncer y por ello la extracción de mi matriz a cuatro meses del parto... y un mes exacto después subí el tercer volcán más alto de Centroamérica!... este año me dejó mucho amor de personas que quiero muchísimo, grandes amistades de antes y otras nuevas que me hacen muy feliz.

23334310_1562266940527400_7379795594571267636_o.jpg
22859700_1548480115239416_7381471727777110093_o.jpg

Para este año deseo grandes cosas como salud y bienestar para mi familia y todos los que amo, contribuir a hacer un mundo más humano, luchar por las mujeres y acercarme más a Dios siendo más espiritual. Deseo también ser más organizada y no correr tanto que aunque es divertido y gozamos andar de un lado a otro no hemos parado desde que la bebé tenía a penas quince días de nacida hasta ahora y la verdad esta semana que nos dimos de "vacaciones" fue tan necesaria y se sintió tan bien; y entre otras cosas que me gustaría hacer como siempre sería viajar, seguir trabajando al lado de mi bebé, celebrar mucho, celebrarlo todo, hacerme los tatuajes que tengo pendientes en mi lista mental... lo bueno es que ya empecé a ponerme al día y comencé por el tatuaje pendiente más importante gracias a que Jorge me lo dio de regalo de navidad!!!

26060207_1612555142165246_3262855438488059008_o.jpg

Quiero aprender a coser a máquina para poder hacerle ruedo a mis manteles, hacer servilletas para la mesa y si resulto ser hábil en ello poder hacerle a la bebé todos los disfraces y trajes que se le antojen.

Del año pasado el mantra que me llevo, y aunque tengo tatuado en la pierna "Enjoy the Ride" y es parte de mi filosofía de vida, el 2017 me dio una dosis concentrada de ello y la lección para ahora y siempre es:

thejourney.jpg

porque si algo deseo más allá de una lista de propósitos anuales es ser la mejor mamá que puedo ser para nuestra hija, pero como meta es muy grande y la responsabilidad es enorme... entonces veo más allá de la meta y he decidido enfocarme en el día a día como lo que es, un maravilloso y extraordinario proceso.

¡Feliz 2018! ¡que reciban muchas bendiciones y que sus sueños, metas y buenos deseos se vuelvan realidad!